Varela Varelita

“Chacho” Álvarez había adoptado el café como su despacho vicepresidencial….

En el barrio porteño de Palermo, más precisamente en Scalabrini Ortiz y Paraguay funciona, desde hace muchos años, el Café Varela Varelita.

El nombre del local no se debe, como muchos creen, a la orquesta Varela Varelita (muy famosa entre los años 1940 y 1970. En realidad, el apellido del propietario original del café era Varela, y con este colaboraba su hijo, conocido como “Varelita”, para diferenciarlo de su progenitor. De ahí el motivo de cómo el bar recibió su nombre.

Uno de sus principales habitués fue Héctor Libertella (1945-2006), destacado escritor y autor entre otras obras de la novela El camino de los hiperbóreos (1968), del libro de relatos Cavernícolas (1985) y del ensayo Las sagradas escrituras (1993). Cuentan que fue él quien les hizo creer a los dueños que el whisky J&B se llamaba así por José Bianco, escritor y jefe de redacción de Sur. Por eso, cuando algún parroquiano pide una medida de whisky se escucha al mozo gritar: “¡Marche un Pepe Bianco!”. Tan importante fue su presencia en bar que una foto suya enmarcada sobre la columna, al lado de la mesa que ocupaba, lo recuerda.

Otra presencia fundamental del café de Palermo fue “Chacho” Álvarez, vecino, que había adoptado el café como su despacho vicepresidencial. 

 

 

SCALABRINI ORTIZ, RAUL AV. 2102

Las Violetas

Este Bar Notable forma parte del Patrimonio Cultural de Buenos Aires. Reúne la historia, la arquitectura y los buenos sabores.

London City

Un Bar Notable que ha sido siempre testigo y protagonista del incesante movimiento de esta zona.

Los Laureles

Historia, tango y mística de un bodegón milonguero emblemático del barrio de Barracas.

Mercado de Pulgas

Funciona en un gran galpón donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades.

Miramar

Especializado en los caracoles, ranas, mejillones y mariscos en general...

Montecarlo

El Montecarlo abrió sus puertas en 1922.

Pabellón de las Bellas Artes de la UCA

Es un espacio de arte y cultura pluridisciplinario, interdisciplinario y abierto.

Paseo de la Historieta

Este circuito callejero rinde homenaje a personajes de historietas Argentinas.