Posee más de 150 obras de reconocidos artistas internacionales.
Promueve la reflexión sobre la identidad de los argentinos y los múltiples procesos históricos que condujeron a la formación del país.
Ilustra la historia de la Orden Franciscana y el influjo que produjo en la evangelización.
Muestra la transmisión didáctica, visual y técnica de la evolución de la fotografía.
Fue inaugurado en 1910 y más tarde habilitado como salón de baile popular.
Esta sede del museo exhibe una de las colecciones más importantes del mundo: la época colonial. ¡Conocelo!
Este espacio invita a revivir la rica historia de más de 100 años del club.
La sede de la administración colonial ocupa el mismo lugar desde 1580 y es un emblema de la historia viva. Visitá el corazón de la Revolución de Mayo.
Las piezas ilustran las modas, usos y costumbres desde fines del siglo XVIII.
Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.