Hasta mediados del siglo XIX el Río de la Plata llegaba a los pies de estas barrancas.
Fue una de las primeras construcciones de la ciudad con dos plantas.
Emblema del barrio, en él descansan porteños que construyeron la historia de la Ciudad.
Ubicado en Puerto Madero, representa la imagen de una pareja que baila el tango y es todo un emblema de la Ciudad.
En esta plaza se alza el Obelisco y sobre el suelo de la misma se destacan los escudos de las provincias argentinas.
En esta casa de fines del siglo XVIII, vivió el pintor y dibujante marplatense.
Huella de la historia de la Ciudad y experiencia única.
El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.
Es la obra de recuperación arqueológica más importante de la Ciudad.
La Confitería del Molino viene siendo testigo de los últimos cien años de la Ciudad.