Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.
Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.
Conocé las colecciones que reúnen unos 8 mil artesanías, provenientes de pueblos originarios, criollos y de los primeros inmigrantes.
Fue declarado Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Fue inaugurado en 1910 y más tarde habilitado como salón de baile popular.
Es el museo más importante de su género en Sudamérica. Cuenta con obras que van desde la cultura sumeria hasta el Renacimiento.
Fue creado con el objetivo de preservar, exhibir y difundir el patrimonio arquitectónico.
Un lugar para meter mano y aprender de ciencia y naturaleza jugando.
El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.
Un museo dedicado al periodismo, un espacio para la reflexión.