En unas pocas cuadras, se concentran muchos museos. Algunas de las opciones: arte decorativo, latinoamericano, colonial, esculturas o arquitectura.
Doblando en Suipacha, llegamos al Museo Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422), famoso por su colección de platería hispanoamericana. Lleva ese nombre por un coleccionista que donó todas sus obras al Gobierno de la Ciudad en 1922.
Continuamos bajando por la pendiente de la calle y llegamos a Av. del Libertador. Enfrente está el Museo Nacional Ferroviario, que recrea la historia de los trenes argentinos. Caminamos seis cuadras por Av. Del Libertador hacia el lado izquierdo y está el Museo de Arquitectura y Diseño, en una torre de agua que fue parte del complejo ferroviario.
Dato útil:
La Estación Terminal de Trenes Retiro Gral. Mitre, inaugurada en 1915, fue completamente restaurada y se conservó su espíritu original. Es un lugar digno de fotografiar.
Cómo seguimos:
Continuamos por Arroyo hasta cruzar la Av. 9 de Julio y desembocar a la Av. Alvear.