Turismo Accesible
Conocé la guía y sus recorridos, los mapas hápticos, el manual de buenas prácticas y las visitas guiadas que ofrecemos.

Visitas guiadas accesibles

Desde el Ente de Turismo de la Ciudad, invitamos a descubrir la historia y la arquitectura de Buenos Aires con nuestras visitas guiadas accesibles. Llevamos adelante recorridos por el Casco Histórico y por la Casa de la Ciudad, para que las personas tengan la oportunidad de conocer los lugares más emblemáticos de los orígenes de la Ciudad y del país. 

Cada visita es gratuita, con inscripción previa, y cuenta con intérpretes en Lengua de Señas Argentina y réplicas 3D. Conocé las propuestas.

 

Manual de buenas prácticas

Esta pequeña guía práctica está diseñada como una herramienta para concientizar y capacitar a los actores que trabajan de manera directa o indirecta en la actividad turística. 
Su fin es promover la inclusión de las personas con discapacidad, para que ellas puedan disfrutar con autonomía de cualquier experiencia turística.

 

Tablero de comunicación de turismo y accesibilidad

Desarrollamos un tablero que reúne símbolos gráficos para la comunicación (pictogramas, letras, palabras y/o frases). Su objetivo es facilitar y posibilitar la interacción. 

Para su uso, la persona puede señalar directamente los símbolos que representan lo que quiere comunicar y/o su interlocutor puede ir mostrando cada una de las imágenes hasta que le indique con un gesto lo que desea expresar.

Podés descargar esta herramienta, que forma parte de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC).  

 

Prestadores distinguidos en Accesibilidad

Te presentamos a aquellas organizaciones turísticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comprometidas con la cultura de la accesibilidad. 
En el siguiente buscador, encontrarás a las organizaciones, aplicando el filtro "Distinciones" y seleccionando la opción "Directrices de Accesibilidad Turística".
 
 
 

Mapas hápticos y réplicas 3D

Gracias a la incorporación de diferentes texturas, colores contrastantes y referencias en macrotipo y Braille, los mapas hápticos son planos táctiles que permiten representar en tres dimensiones un espacio determinado e informar sobre la ubicación de los principales atractivos turísticos. De este modo, las personas con discapacidad visual logran orientarse rápidamente e imaginar el espectro espacial por el que se mueven. 

A su vez, las réplicas 3D con fines de accesibilidad son reproducciones físicas de un objeto, edificio o estructura que están creadas utilizando impresión 3D. De este modo, quienes tienen discapacidad visual o movilidad reducida pueden interactuar con la réplica, y comprender su forma, detalle y características. 

En la Ciudad de Buenos Aires, estas herramientas están distribuidas en distintos puntos. La Casa de la Ciudad (Uspallata 3160, Parque Patricios), sede del Gobierno porteño, en el barrio de Parque Patricios, ofrece un plano háptico ubicado en el hall de ingreso, que cuenta con aumentativo, Braille, y que, por medio de colores contrastantes, permite identificar fácilmente las principales referencias y espacios del lugar. Además, la Casa de la Ciudad posee una réplica 3D en mayor escala que representa la forma exterior del edificio; y dispone de un QR que permite acceder a una audioguía y a un video con subtítulos y en Lengua de Señas Argentina con la información del edificio. 

Hay muchos otros planos hápticos: 

  • Buenos Aires Museo (BAM)
  • Centro Cultural 25 de Mayo
  • Centro Cultural Recoleta
  • Colección Amalita
  • El Rosedal
  • Jardín Botánico
  • Jardín Japonés
  • Museo Casa de Rogelio Yrurtia
  • Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori  
  • Museo Moderno 
  • Reserva Ecológica Costanera Sur - Centro de Interpretación
  • CEC Centro de Convenciones Buenos Aires
  • Lago Regatas de Palermo
  • Plaza Armenia