Museo Sitio de Memoria ESMA

Fue declarado Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Entre 1976 y 1983, este edificio tuvo una doble función: fue el Casino de Oficiales -lugar de esparcimiento y descanso de las altas jerarquías de la Armada-, y un centro clandestino de detención. Por eso es una evidencia del terrorismo de Estado y prueba judicial en las causas por crímenes de lesa humanidad en Argentina. 

Desde su apertura en 2015, se propone como espacio de denuncia del terrorismo de Estado y transmisión de la memoria. Está dentro del predio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) y su misión es contribuir a conocer, vivenciar y comprender las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el Estado argentino. 

Fue declarado Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

 

Historia viva

La puesta del museo está basada en los testimonios que los sobrevivientes brindaron en el Juicio a las Juntas Militares de 1985 y en los juicios de lesa humanidad reiniciados a partir de 2004. 

Cuenta con una muestra distribuída en 17 salas, con un sistema de dispositivos museográficos que evoca el pasado a través de las voces de los sobrevivientes. También se exponen fotos de objetos y documentos.

Podés recorrerlo con el apoyo de audioguías en español, inglés, francés y portugués, y aros magnéticos (para personas usuarias de audífonos). También hay visitas guiadas.

La entrada es gratuita. Tené en cuenta que para ingresar, debés ser mayor de 15 años.  

 

 

 

DEL LIBERTADOR AV. 8571

museositioesma.gob.ar

Horario: miércoles a sábados, de 10 a 17 h. Visitas guiadas: sábados, 11 y 14 h. Sin reserva previa.

Museo Benito Quinquela Martín

Cuenta con la más amplia colección de óleos de este emblemático artista plástico y es todo un ícono del barrio de La Boca.

Museo Casa Carlos Gardel

Ubicado en el barrio de Balvanera, es un lugar único para conocer la vida y obra del ícono del 2x4.

Museo Casa de Rogelio Yrurtia

Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.

Museo Criollo de los Corrales

Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.

Museo de Arquitectura y Diseño (Marq)

Fue creado con el objetivo de preservar, exhibir y difundir el patrimonio arquitectónico.

Museo de Arte Contemporáneo

Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.

Museo de Arte Español y Teatro Enrique Larreta

La casona que lo alberga posee un magnífico jardín de estilo andaluz.

Museo de Arte Latinoamericano, Malba

Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.

Museo de Arte Popular José Hernández

Conocé las colecciones que reúnen unos 8 mil artesanías, provenientes de pueblos originarios, criollos y de los primeros inmigrantes.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.

Museo de Calcos "Ernesto de La Cárcova"

Es el museo más importante de su género en Sudamérica. Cuenta con obras que van desde la cultura sumeria hasta el Renacimiento.

Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia es el museo más antiguo del país.