Museo Histórico de Cera

Sorprendete con estas figuras a escala humana que evocan la notable epopeya del sur de Buenos Aires.

También lo vas a encontrar en:

La Boca

Este museo funciona en una de las primeras casas de cemento que se construyó en la emblemática Vuelta de Rocha, en pleno Caminito. El edificio centenario, con características de estilo renacentista italiano, se levantó en 1902 y llegó a albergar al primer Comité Socialista del Dr. Alfredo Palacios. 

Fue el escultor mendocino Domingo I. Tellechea, referente en ceroplástica, taxidermia y restauración de obras de arte, quien trabajó durante dos años y medio para inaugurar el museo en 1980. Hoy es el único en su tipo en la Argentina. 

Vas a encontrar esculturas que evocan la notable epopeya del sur de Buenos Aires, a partir de sus orígenes y hasta nuestros días. Preparate para un viaje en el tiempo que irá repasando desde la actuación de grandes referentes históricos -como Pedro de Mendoza, Juan de Garay, el cacique Calfucurá, el cacique Namuncurá y Juan Manuel de Rosas-, hasta demostraciones populares -como el candombe, el tango orillero, la riña de gallos, entre otras.

 

¿Sabías que…?

La cera es el material que otorga más recursos artísticos en la realización de la figura humana, porque posee color, forma y translucidez y permite así imitar los colores de la piel en sus múltiples matices.

 


Te puede interesar:

 

 

VALLE IBERLUCEA del, Dr. 1261

4301 1497

info@museodecera.com.ar

museodecera.com.ar

Horarios: lunes a viernes, de 11 a 18 h. Sábados, domingos y feriados, de 11 a 19 h.

Museo Benito Quinquela Martín

Cuenta con la más amplia colección de óleos de este emblemático artista plástico y es todo un ícono del barrio de La Boca.

Museo Casa Carlos Gardel

Ubicado en el barrio de Balvanera, es un lugar único para conocer la vida y obra del ícono del 2x4.

Museo Casa de Rogelio Yrurtia

Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.

Museo Criollo de los Corrales

Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.

Museo de Arquitectura y Diseño (Marq)

Fue creado con el objetivo de preservar, exhibir y difundir el patrimonio arquitectónico.

Museo de Arte Contemporáneo

Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.

Museo de Arte Español y Teatro Enrique Larreta

La casona que lo alberga posee un magnífico jardín de estilo andaluz.

Museo de Arte Latinoamericano, Malba

Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.

Museo de Arte Popular José Hernández

Conocé las colecciones que reúnen unos 8 mil artesanías, provenientes de pueblos originarios, criollos y de los primeros inmigrantes.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.

Museo de Calcos "Ernesto de La Cárcova"

Es el museo más importante de su género en Sudamérica. Cuenta con obras que van desde la cultura sumeria hasta el Renacimiento.

Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia es el museo más antiguo del país.