Boca Juniors es el club del barrio de La Boca, propietario de La Bombonera, campo de juego inaugurado en 1940 y que posee una estructura en forma de herradura, con tres bandejas superpuestas y un empinado ángulo de inclinación que lo asemeja a una caja de bombones. Los escasos metros que separan el campo de las tribunas permiten una gran proximidad entre los espectadores y el juego, lo que hace que el impacto de asistir allí a un partido de fútbol se convierta en una experiencia única. La Bombonera cuenta con murales pintados en su exterior por los artistas Pérez Celis y Rómulo Macció y con uno especial, que se encuentra en el hall de entrada, obra de Quinquela Martín.
Sacar las “Curiosidades” y el “Vivilo en primera persona”.
¿Sabías que, de acuerdo con los diarios ingleses The Observer y The Sun, ir a La Bombonera a ver un partido entre Boca Juniors y River Plate, los dos clubes de fútbol más populares de la Argentina, es “la experiencia deportiva más intensa del mundo” y “el número uno entre los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir”? A pesar de que este partido se juegue solamente una vez al año, vale la pena asistir a algún otro encuentro del torneo de fútbol de la Argentina que Boca dispute en su mítico estadio.
Conocé los Estadios Emblemáticos.