Una variedad de posibilidades para que te encuentres con los feriantes y sus creaciones. Descubrí artesanías u objetos de nicho, como antigüedades, libros, revistas y productos asiáticos.
Estudios que permiten identificar las principales características de los turistas de diferentes segmentos, como así también sus hábitos, actividades preferidas, consumos y comportamientos.
Un recorrido por el desarrollo histórico y arquitectónico de la Legislatura porteña
Ubicado en Puerto Madero, representa la imagen de una pareja que baila el tango y es todo un emblema de la Ciudad.
Conocé los requisitos necesarios para acceder a las diversas colaboraciones que el Ente otorga.
Observar el vuelo de aves es una opción de ecoturismo para disfrutar de la naturaleza en pleno Buenos Aires.
Un evento para conocer los atractivos turísticos e infraestructura para congresos en suelo porteño.
El Colegio Máximo de San Ignacio se trasladó a esta manzana en 1662.
El mural “El regreso de Quinquela”, fue realizado por el artista Alfredo Segatori en 2013.
Su picada y la cantidad de fotos y objetos que adornan la pared hacen de este bar, un bar tradicional.