Su historia se inicia en la década de 1890.
El Colegio Máximo de San Ignacio se trasladó a esta manzana en 1662.
Cuenta con un museo, una pinacoteca y una biblioteca especializada.
Esta escultura se abre y se cierra gracias a un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Conocé los detalles de esta obra única.
Fue fundado en 1878 y cuenta con una superficie cubierta de 45.000 m2.
Es un espacio de arte y cultura pluridisciplinario, interdisciplinario y abierto.
Es la obra de recuperación arqueológica más importante de la Ciudad.
Es un pasaje de Barracas donde 40 frentes fueron intervenidos por el artista plástico Marino Santa María.
Fue una de las primeras construcciones de la ciudad con dos plantas.
Ubicado en las cercanías de la Casa Rosada, el Banco de la Nación es un edificio de características monumentalistas.