El museo abarca un amplio sector del Palacio Carlos Gardel y es la sede de la Academia Nacional del Tango.
Una invitación a repasar la evolución de la industria y los hitos deportivos, todo en un solo lugar.
Su decoración testimonia el modo de vida de un sector de la sociedad.
El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.
Posee la colección pública de platería colonial sudamericana más importante de Iberoamérica.
Fue creado con el objetivo de preservar, exhibir y difundir el patrimonio arquitectónico.
Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.
Este espacio invita a revivir la rica historia de más de 100 años del club.
Fue creado para preservar la memoria, y promover y defender los Derechos Humanos. Está conformado por varias instituciones, entre las que se encuentra el Museo Sitio de Memoria ESMA.
Esta fragata, botada en 1897, fue una de las más adelantadas.