Esta sala fue inaugurada en 1915 y tiene un estilo arquitectónico de la belle epoque.
Se la conoce como la casa más angosta de la ciudad.
Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.
Recorré el tradicional barrio de Caballito a bordo de un verdadero tranvía.
El edificio, obra del ingeniero Eduardo Castilla, se inauguró en 1881.
En esta casona de fines del siglo XVIII vivió Esteban de Luca.
Buenos Aires es una de las plazas teatrales más activas e interesantes del mundo. ¡Vení a conocerla!
Este predio es uno de los principales referentes en el mercado de exposiciones...
Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.
Cuenta con colecciones de monedas, billetes y documentos, alcanzando su patrimonio más de 15.000 piezas.