Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.
Fue inaugurado en 1910 y más tarde habilitado como salón de baile popular.
La casona que lo alberga posee un magnífico jardín de estilo andaluz.
Conocé las colecciones que reúnen unos 8 mil artesanías, provenientes de pueblos originarios, criollos y de los primeros inmigrantes.
Su decoración testimonia el modo de vida de un sector de la sociedad.
Posee más de 150 obras de reconocidos artistas internacionales.
Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.