La Guía de Turismo Accesible 2018/19 incluye los principales atractivos a los que pueden acceder personas con discapacidad en las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Mar del Plata. Con el objetivo de promover la integración del turista al entorno y mejorar la experiencia de quienes visitan estas ciudades, destaca los diferentes niveles de accesibilidad de cada atractivo turístico.
También podés acceder a esta guía en Lengua de Señas (LSA) y en formato de audiodescripción.
Podés conocer las nuevas maquetas hápticas en el Planetario Galileo Galilei y en el Centro de Atención al Turista de Recoleta. También la del Museo de la Casa Rosada, realizada en 3D. Se trata de planos táctiles cuyos destinatarios principales son las personas con discapacidad visual. Su función principal es orientar rápidamente a los usuarios mediante técnicas de representación gráfica en tres dimensiones. El relieve de determinadas superficies, el sistema Braille y el estudio de los colores, los contrastes y las texturas son claves para la concreción de estos planos. De esta manera, el usuario con discapacidad visual puede imaginar el espectro espacial por donde deberá moverse.
Esta pequeña guía práctica está diseñada como una herramienta para concientizar y capacitar a los actores que trabajan de manera directa o indirecta en la actividad turística. Su fin es promover la inclusión de las personas con discapacidad, para que puedan disfrutar con autonomía de cualquier experiencia turística.