Museo del Humor

El Museo reúne obras de todos los referentes argentinos del género.

También lo vas a encontrar en:

Ubicado en la Sede de la Dirección General de Museos (ex edificio de la Confitería Munich, inaugurada en 1927 e ícono de la gastronomía y la cultura ciudadana durante décadas), este museo reúne las obras de los grandes maestros del dibujo, la ilustración y la caricatura, así como también las primeras historietas y los trabajos de las nuevas generaciones, conformando una valiosa colección patrimonial del humor gráfico argentino y extranjero. Aquí finaliza el Paseo de la Historieta, un recorrido por los personajes más entrañables.
 
Entrada general: $50.
Miércoles gratis.
 

 
Recorré los barrios más emblemáticos.
 

DE LOS ITALIANOS AV. 851

prensadgm@buenosaires.gob.ar

buenosaires.gob.ar/museodelhumor

Lun., mié., jue., y vie., de 12 a 19h. Sáb., dom., y feriados de 10 a 20h. Martes cerrado.

Buenos Aires Museo (BAM)

Un museo en movimiento, que busca ser puente entre el pasado, el presente y el futuro de la Ciudad.

Buque Museo A.R.A. Fragata Sarmiento

Esta fragata, botada en 1897, fue una de las más adelantadas.

Buque Museo Corbeta Uruguay

Es la nave argentina más antigua aún se mantiene a flote.

Calle Museo Caminito

Esta calle museo es uno de los lugares más fotografiados del mundo: sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores, le dan un encanto único.

Centro Ana Frank

Una casa-museo para reflexionar sobre los derechos humanos.

Club Argentinos Juniors

¿Querés conocer el club donde nació y creció futbolísticamente Diego Armando Maradona? Recorré la cancha y el museo del Club Argentino Juniors.

Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

Posee más de 150 obras de reconocidos artistas internacionales.

El Cabildo

Visitá el corazón de la revolución de 1810: la sede de la administración colonial, ocupa el mismo lugar desde 1580 y es un emblema de historia viva.

Margen del Mundo

Un museo dedicado al periodismo, un espacio para la reflexión.

Museo Casa Carlos Gardel

El museo, ubicado en Balvanera, es un lugar único para conocer la vida de Gardel, ya que el cantor de tangos vivió allí casi toda vida.

Museo Casa de Rogelio Yrurtia

Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.

Museo Criollo de los Corrales

Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.