Hasta mediados del siglo XIX el Río de la Plata llegaba a los pies de estas barrancas.
El edificio, obra del ingeniero Eduardo Castilla, se inauguró en 1881.
Fue construida en 1811 para celebrar el primer aniversario de la Revolución de Mayo.
Este palacio, sede del Poder Legislativo, se inauguró en 1906 pero recién se completó 40 años después.
En esta casona de fines del siglo XVIII vivió Esteban de Luca.
Es el espacio verde más grande de la Ciudad. Conexión con la naturaleza, recreación y entretenimiento asegurados.
Aquí ocurrieron casi todos los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina.
Ubicado en Puerto Madero, representa la imagen de una pareja que baila el tango y es todo un emblema de la Ciudad.
Este suntuoso palacio, fue construido a principios del siglo XX.
En esta plaza se alza el Obelisco y sobre el suelo de la misma se destacan los escudos de las provincias argentinas.