Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.
Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.
Su decoración testimonia el modo de vida de un sector de la sociedad.
Posee más de 150 obras de reconocidos artistas internacionales.
Este es un recorrido por la historia argentina. Está en medio del Parque General Paz y te invita a un viaje en el tiempo.
Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.
Las piezas ilustran las modas, usos y costumbres desde fines del siglo XVIII.
Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.
El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.
Creado en 1971 cuenta con una colección original que perteneció a Ducrós Hicken.