Su decoración testimonia el modo de vida de un sector de la sociedad.
La casa del artista Xul Solar ha sido reestructurada para dar lugar al museo.
El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.
Posee la mayor colección de arte argentino y una de las más importantes de arte universal de Latinoamérica.
Cuenta con la más amplia colección de óleos del pintor argentino Benito Quinquela Martín.
Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.
Cuenta la vida y obra de una de las mujeres más importantes de la historia argentina.
Sede de la administración colonial, ocupa el mismo lugar desde 1580.
Conocé los dos museos que alberga el Hotel de los Inmigrantes: el Museo de la Inmigración y el Centro de Arte Contemporáneo.
Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.