¿Cuándo?
Del 1 al 8 de noviembre
¿Dónde?
Distintos puntos de la Ciudad
Llega la semana que promueve la integración y respeto de todas las identidades. La Ciudad de Buenos Aires es la capital LGBTIQ+ de la región y del 1 al 8 de noviembre realizará actividades culturales, deportivas y artísticas en los distintos barrios porteños, para promover la visibilización de los derechos humanos y de la participación del colectivo LGBTIQ+ en diversos ámbitos de la sociedad,
¿Cuándo? Sábado 1, de 11 a 23h
¿Dónde? Plaza de Mayo
Más info: marchadelorgullo.org.ar
La Marcha del Orgullo LGBTQ+ es el acto público más importante de la comunidad en Argentina. Se realiza todos los años, desde la primera histórica Marcha en 1992, el primer sábado de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Este año la jornada tendrá lugar el 1 de noviembre y comenzará a las 10hs con una feria en Plaza de Mayo, seguida de la presentación de bandas a las 11hs en el escenario principal, y hacia las 16 h. comenzará el recorrido de la Marcha a lo largo de Av. de Mayo hasta el Congreso de la Nación.
¿Dónde? Teatro El Picadero | Pje. Santos Discépolo 1857
“Testosterona” forma parte de la agenda cultural de la Semana del Orgullo 2025. Dirigida por Lorena Vega y protagonizada por el periodista y escritor Cristian Alarcón, es una apuesta a la innovación estética y narrativa.
La obra performática narra en primera persona la historia de un niño que entre los 6 y los 8 años fue sometido a un tratamiento de hormonas para masculinizarlo. La trama recorre la historia de la hormona, los tratamientos de conversión y la reflexión sobre las masculinidades contemporáneas.
¿Cuándo? Sábado 8, desde las 15 h.
¿Dónde? Gurruchaga y Costa Rica.
El festival de cierre de la Semana del Orgullo es todo un hito de celebración del Orgullo LGBTIQ+ a nivel internacional y un evento muy esperado en la Ciudad.
Este año el encuentro incluirá una feria de emprendimientos LGBTQ+ y stands de empresas y organizaciones de la sociedad civil, que ofrecerán información y propuestas interactivas para el público. A partir de las 18 hs los stands se levantarán para liberar la calle y dar lugar a la gran fiesta de cierre con shows en vivo. Se reunirán más de 70 artistas LGBTQ+, la feria tendrá más de 30 emprendedores del colectivo y participarán más de 20 organizaciones sociales por los derechos. Además, se sumarán locales gastronómicos LGBTQ+ de Palermo.