Pasaje Echeverría
Un nuevo polo gastronómico, con propuestas tipo kiosco, ubicadas en una callecita que quedó detrás de la estación Belgrano C y sobre las antiguas vías del tren Mitre, a las puertas del Barrio Chino.

El pasaje tiene la particularidad de que la mayoría de los locales son sin mesas ni servicio de mozos, por lo que la gente suele sentarse en la vereda a comer al aire libre. La movida de esta encantadora callecita del barrio de Belgrano se inició gracias a Pony Pizza, un local que se instaló con mucho éxito y que el boca a boca hizo que empezara a tener siempre fila de gente que quería comprar una pizza y comer ahí mismo o llevarla. Pronto se fueron sumando otros negocios  gastronómicos muy variados entre sí. Entre ellos están:

Morro Café: es el café de especialidad y pastelería del reconocido DJ Diego Chamorro. A veces hay shows acústicos en vivo, que son anunciados por redes sociales.

Bastardo: un lugar decorado con arte urbano, que ofrece comida callejera: hamburguesas, pinchos, falafel, pollo frito.

Chintonería: esta es la hermana porteña de la Gintonería, el bar creado por Tato Giovanonni en Rosario. En la barra está el bartender Pablo Piñata, un referente de la coctelería local. Prometen el mejor gin tonic de la Ciudad.

Copetín: es un bar de sándwiches y bebidas de canilla. Una de las especialidades de la casa es el sándwich de tortilla.

Vina: vinos, empanadas y dulces. Es la primera buchette del vino de Argentina.

Sando de América: aquí se especializan en sándwiches japoneses. El local fue diseñado por la reconocida Eme Carranza e ideado por Tato Giovanonni. Es un homenaje a Sandro y a los espectaculares Sandos asiáticos, A cargo del chef Pablo Chinen, una fiesta de colores y sabores,

Pony Pizza: en esta pizzería utilizan masa madre. La que más se vende es la clásica de muzzarella, gratinada y con salsa de tomates orgánicos. Todas las pizzas se pueden pedir  veganas, con queso “a base de plantas”

Orei: ¿querés comer comida japonesa de parado? El chef Roy Asato prepara uno de los  ramen más famosos de la Ciudad, con un caldo que se cocina 12 horas y fideos caseros. También sirven oniguiris.

Zarpado Café: una cafetería de especialidad, con buena pastelería y sandwiches.

Pan Danés: este emprendimiento nació de la mano de Lise y Klaus, dos daneses que tuvieron la visión de revolucionar el concepto de la panificación en Argentina y preparan pan de masa madre, sin conservantes ni otros aditivos.
 

Volver a Escapadas BA