Así fue la edición 2022
Llega una nueva edición de la tradicional Noche de los Templos en la Ciudad de Buenos Aires. Es una gran oportunidad para conocer la riqueza religiosa y cultural de los diferentes cultos que tienen su espacio en la Ciudad. Serán 86 los edificios que abrirán sus puertas para compartir su patrimonio religioso, histórico, cultural, gastronómico y arquitectónico.
La apertura será a las 19:30 h, en la Plaza Manuel Belgrano, Vuelta de Obligado y Juramento. El coro del Seminario Internacional Teológico Bautista de Buenos Aires interpretará la Misa Criolla.
Aprovechá los 10 circuitos guiados que habrá distribuídos en distintos barrios. Son actividades libres y gratuitas.
Esta es una actividad libre y gratuita. En todos los casos, la salida de los recorridos será a las 20:30h. Se recomienda llegar 15 minutos antes de ese horario.
> Belgrano:
Punto de partida: La Redonda Inmaculada Concepción (Vuelta de Obligado 2042). Seguirá por el Templo Benei Tikva (Vidal 2049), y la Parroquia Belgrano - Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Mariscal Antonio José de Sucre 2855).
> Centro:
Punto de partida: Catedral Metropolitana de Buenos Aires (San Martín 27). Seguirá por Parroquia San Ignacio de Loyola (Bolívar 225), la Iglesia Presbiteriana San Andrés (Av. Belgrano 579) y la Basílica Nuestra Señora del Rosario - Convento Santo Domingo (Defensa 422)
> Parque Chacabuco:
Punto de encuentro: Iglesia Catedral de la Fe (Av. Eva Perón 1040). Seguirá por Ministerio Presencia de Dios (José Bonifacio 332) y Capilla Valle - Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Valle 142).
> Caballito y Almagro:
Punto de partida: Parroquia Nuestra Señora de Caacupé (Av. Rivadavia 4879). Seguirá por Parroquia Santa Maria (Av. La Plata 286), y Basílica María Auxiliadora y San Carlos Borromeo (Hipólito Yrigoyen 3999)
> Palermo:
Punto de partida: Comunidad Bet Hilel (Aráoz 2854). Seguirá por Parroquia Nuestra Señora de Loreto (Av. Cnel. Díaz 2281), yCapilla Juncal - Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días (Juncal 2749).
> Retiro:
Punto de partida: Basílica Nuestra Señora del Socorro (Juncal 880). Seguirá por Catedral San Marón- Eparquia Católica Maronita (Paraguay 848) y Basílica del Santísimo Sacramento (San Martín 1039).}
> Monserrat:
Punto de partida: Parroquia Nuestra Sra. de Monserrat (Av. Belgrano 1151). Seguirá por Santa Casa de Ejercicios (Av. Independencia 1190) e Iglesia del Centro (Independencia 1555).
> San Telmo:
Punto de partida: Iglesia Danesa en Argentina (Carlos Calvo 257). Seguirá por Parroquia San Pedro González Telmo (Humberto 1 340), y Gran Templo Piedras- A.C.I.L.B.A. (Piedras 1164).
> San Cristóbal:
Punto de partida: Parroquia San Cristóbal (Av. Jujuy 1241). Seguirá por Iglesia Cristiana Evangélica Eslava (Saavedra 1283) y Mezquita Al-Ahmad (Hipólito Alberti 1541).
> Tribunales:
Punto de partida: Basílica San Nicolás de Bari (Av. Santa Fe 1352). Seguirá por Parroquia Nuestra Señora de las Victorias (Paraguay 1204) y Templo Libertad- Congregación Israelita de la República Argentina (Libertad 769).
Religión
En esta gran noche, podrás participar de la ceremonia de Havdalá (finalización del shabat) en el Gran Templo Paso, en la Sinagoga de la comunidad Dor Jadash y en la Sinagoga IONA.
La Iglesia San Efrén - Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía recreará una Divina Liturgia del Apóstol Santiago en su original Aramea traducida al español.
En el Reino Iemanja Bomi se realizará una recepción de personas con Defumación con inciensos para descargar energías y un lavado de manos con Mioro para la limpieza energética.
Gastronomía
El Templo Benei Tikva tendrá un buffet con comidas típicas judías. La Iglesia Evangélica Eslava hará una degustación de platos dulces y salados típicos de la gastronomía eslava. En la Iglesia Danesa en Argentina se ofrecerá una amplia degustación de platos típicos de la cultura escandinava. La Iglesia Evangélica Armenia preparará algunas delicias armenias para la degustación. También vas a poder disfrutar de una cata de té en la Asociación Budista de China.
Música
¿Querés conocer la música de las distintas comunidades de fe en la Ciudad? Anotá:
En el Gran Templo Piedras, habrá música en vivo a cargo de la orquesta infantil juvenil de la Amia. La Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, contará con un concierto de la Orquesta Sinfónica Baires. La Parroquia Belgrano - Iglesia Evangélica del Río de la Plata abrirá sus puertas para ofrecer conciertos del Bach Collegium de la Casa Bach, los conciertos de Pulso Vocal, el Coro de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Grupo de Cámara "Música Concertante". La Iglesia Auditorio de la Ciudad tendrá un Coro Gospel, conformado por 60 voces y un café concert – literario, en donde se compartirán canciones de estilo góspel y evangélico contemporáneo, con diferentes solistas. Mientras que la Iglesia del Centro tendrá la presencia del cantante mexicano Marcos Witt para una celebración musical en vivo. La Asociación Budista de China brindará un espectáculo de música tradicional china. En la Catedral Anglicana San Juan Bautista se presentará el cuarteto “Las Fulanas” de música vocal blues, jazz, micro spirituals.
Cultura
¿Querés descubrir la historia y arquitectura de la Ciudad a través de sus templos? Agendá:
La Iglesia San Martín de Tours ofrecerá una pequeña historia en imágenes de su comunidad, una visita guiada de iconos y pinturas murales con un fondo sonoro producido por su coro. La Parroquia Sagrada Eucaristía realizará una obra teatral recreando escenas del nacimiento con la orquesta a cargo del profesor Héctor Freyre. El Templo Libertad dará una charla del investigador Emmanuel Taub sobre el pensamiento y la mística judía y, luego, un “Tora Tour” a cargo del Rabino Hernán Rustein. Además, la Santa Casa de Ejercicios Espirituales San Ignacio de Loyola contará con un recorrido guiado por la casa, declarada monumento histórico nacional y considerada una de las más antiguas de la Ciudad, fundada en 1795. La Iglesia Danesa transmitirá un documental sobre la inmigración danesa a Argentina y habrá danzas danesas a intervalos de una hora. Mientras que el Monasterio Fo Guang Shan Argentina ofrecerá una visita guiada de 15 minutos, donde se explica la historia del Buda, el Budismo Humanista y sus conceptos fundamentales, y otros 15 minutos de actividad optativa, entre meditación, caligrafía china y Chi Kung. La imponente Mezquita Centro Cultural Islámico Rey Fahd abrirá sus puertas para que conozcas la riqueza de la cultura islámica en nuestro país. Finalmente, en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro- EparquÍa Católica Greco Melquita se realizará un recorrido audiovisual por el oriente medio.
Podés consultar recorridos, actividades y más información a través de BOTI, enviando un WhatsApp al 11 5050 0147.