Septiembre termina con cuatro días dedicados al pensamiento y la acción literaria. FILBA te espera con una grilla completa de actividades en distintas sedes, como el Malba, Espacio Arthaus, Casa de la Cultura y Paco Urondo, entre otras.
Preparate para explorar una oferta variada de talleres que experimentan con la escritura, el collage, la poesía y el cruce con otras disciplinas artísticas. También, habrá una grilla de entrevistas, diálogos, lecturas, recitales poéticos, música, conversaciones y mucho más.
Otra opción son los recorridos literarios y las experiencias urbanas en calles, bibliotecas abiertas y espacios artísticos alternativos con caminatas, visitas guiadas y actividades performáticas.
Vas a poder conocer a tus autores favoritos, porque la propuesta de este festival es el encuentro entre lectores y escritores de todas partes del mundo.
Podés ir con algunos ejemplares para dejar en una biblioteca abierta y, a la vez, llevarte otros de allí, un trueque de lecturas.
Y la noche viene con todo: ¿qué tal compartir una copa de vino disfrutando de un recital de poesía, de una lectura performática o una fiesta? Además, los organizadores se unieron a MUBI para acercarte lo mejor de la plataforma, en pantalla grande.
Todas las actividades del festival son con entrada libre y gratuita.
Algunos de los autores internacionales que participarán son Rosa Berbel (España), Jon Bilbao (España), Juan Cárdenas (Colombia), Ana Paula Maia (Brasil), Gabrielle Boulianne Tremblay (Canadá). Entre los nacionales, vas a encontrar a Gabriela Cabezón Cámara, Federico Falco, Josefina Licitra, Santiago Llach, Fernanda Nicolini, Hinde Pomeraniec, Tamara Tenenbaum, Soledad Vallejos y Ana Wajszczuk.