arteba
Una feria que pone nuevamente al arte en agenda y moviliza a la Ciudad entera.

Fería de arte contemporáneo arteba


¿Cuándo?
Próxima edición 2023.
 
¿Dónde?
Centro Costa Salguero, Costanera Rafael Obligado 1221.

Esta fue la edición 2022

La 31° edición de la feria arteba te propone una gran aventura:  400 artistas, 71 galerías y proyectos, una programación artística, un ciclo de charlas y programa de museos.
Como ya es tradición, arteba reúne a coleccionistas, galeristas, directores de museos y artistas, curadores, compradores de arte, trabajadores de la cultura y público de todas las edades interesado en acercarse al arte moderno y contemporáneo.
 

La propuesta

Este año, la feria se desarrollará en torno a dos grandes ejes. Por un lado, las galerías y proyectos artísticos, en distintas categorías:
> Sección Principal: galerías establecidas y de reconocida trayectoria.
> Stage: galerías de menos de 5 años de apertura y que representan artistas de joven trayectoria.
> Utopía: orientada a las más recientes producciones que agrupa galerías, espacios gestionados por artistas, organizaciones con y sin fines de lucro y otras plataformas experimentales de comercialización.

Por el otro, la programación artística mostrará la diversidad de formatos para la producción contemporánea. Bajo la curaduría de profesionales, trabajará diferentes temáticas muy actuales como la sustentabilidad, el cuerpo, la experiencia y la tecnología.

En el ingreso a la feria, vas a encontrar una obra de gran escala, curada por Florencia Qualina. Además estará la ya conocida Isla de Ediciones Fundación Proa, curada por Alejo Ponce de León; videos, curados por Lolo y Lauti; performances, curadas por Carlos Herrera; y un programa de Arte y Sustentabilidad, curado por Sofía Dourron.

El Programa de Auditorio estará compuesto por tres ciclos que se repetirán cada día en las mismas franjas horarias:

> Ciclo Isla de Ediciones Fundación Proa
> Ciclo Arte y Cultura Digital. Explorando el abismo
> Ciclo de Charlas La Nación.
 

Fera accesible

Además de ofrecer entrada libre y gratuita para personas con discapacidad, el domingo 9 de octubre se realizará, de 11 a 12 h, la feria abrirá sus puertas una hora antes en condiciones especiales para realizar visitas guiadas a personas con discapacidad motriz, intelectual, personas sordas y no videntes.
 

 

Más información