← Volver a BA PicTour> Selfies históricas.
Selfie

Cabildo de Buenos Aires

Selfie en Cabildo de Buenos Aires

El Cabildo fue sede de la administración colonial y escenario de la Revolución de Mayo de 1810. Recorrerlo es un viaje en el tiempo. Tiene un gran valor arquitectónico porque fue construído en 1580 y su museo reúne valiosos objetos, como un estandarte real, pertenencias de la Primera Junta y la medalla otorgada a un esclavo revolucionario, entre otros. El ingreso es gratuito y hay visitas guiadas.

Desde Av. de Mayo, a unos 15 metros aproximadamente, colocate en diagonal al Cabildo y dentro de algunos de los extremos de la pantalla. La mejor luz para tu foto siempre será de tarde. Si querés una toma frontal, sacala desde Plaza de Mayo.
Miércoles a domingos, de 10.30 a 18 h. | Gratuito.
Bolivar 65, Monserrat.

Buque Museo A.R.A. Fragata Sarmiento

Selfie en el Buque Museo A.R.A. Fragata Sarmiento

Esta fragata, botada en 1897, fue una de las más adelantadas de su época. Cuenta con un casco de acero forrado en madera y chapa de cobre, tres mástiles y un imponente mascarón de proa con la efigie de la República Argentina. Tiene en su haber 37 viajes alrededor del mundo y también funcionó como buque de prácticas en aguas nacionales hasta 1960. Dos años después, fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Desde el exterior, podés sacar selfies geniales: alejate 10 o 15 metros en diagonal al buque y hacé click. Si ingresás a la fragata, podés recorrer distintos compartimentos para experimentar y fotografiar cómo es la vida a bordo.
Jueves y viernes, de 13 a 19 h. Sábados y domingos, de 10 a 17 h. | Arancelado.
Alicia Moreau de Justo 980, Puerto Madero.

Pasaje de la Defensa

Selfie en Pasaje de la Defensa

Una tradicional casona de dos plantas construida en el año 1880. Perteneció a una de las familias más ricas de fines del siglo XIX. Luego se convirtió en un paseo comercial. Tiene locales boutique, comercios gastronómicos y anticuarios. Aquí se respira la nostalgia y la poesía del tiempo detenido: pisos en damero, patios y galerías de estilo italiano. Hay muchas buenas imágenes y detalles increíbles para capturar.

Ubicate en uno de los extremos de la planta baja, abrí el plano y hacé una buena toma del piso damero y las galerías. Otra opción es subir sus escaleras y hacer una toma picada para que, de fondo y detrás tuyo, quede ese mismo patio.
Todos los días, de 10 a 19 h.
Defensa 1179, San Telmo.

BAM - Buenos Aires Museo

Selfie en el BAM - Buenos Aires Museo

El BAM (Buenos Aires Museo) está conformado por edificios de gran valor patrimonial: la Casa de los Altos de Elorriaga y la Casa de los Querubines. Te propone descubrir los secretos de los orígenes de Buenos Aires, pero también explorar las formas de habitar del presente e imaginar cómo será la ciudad del futuro. Consultá su programación de actividades y muestras tecnológicas, inmersivas y multisensoriales.

Subí a la terraza, que tiene una vista privilegiada de las torres de la iglesia de San Francisco y una intervencion de la artista visual Mariela Ajras. Ubicate en diagonal a la esquina de la iglesia. Hacé foco con las torres y el mural.
Lunes, miércoles, jueves, viernes, de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados, de 11 a 20 h. | Arancelado.
Defensa 187, Monserrat.

Obelisco

Selfie en el Obelisco

Es el mayor emblema de la Ciudad. Fue inaugurado el 23 de mayo de 1936 como homenaje al cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires. Se construyó en el mismo lugar donde fue izada la bandera nacional por primera vez en la Ciudad. Mide 67,5 metros de altura y tiene una base de 6,8 metros por lado. Su única puerta de entrada da a una escalera marinera de 206 escalones, con 7 descansos, que lleva a la cúspide.

Ubicate en las escalinatas de Av. Corrientes y Saénz Peña, desde ahí tendrás una vista perfecta del Obelisco y la Av. 9 de Julio. Para tener una mejor perspectiva, usá la cuadrícula de la cámara. ¡Y sonreí, estás en el corazón de Buenos Aires!
Siempre abierto.

Café Tortoni

Selfie en el Café Tortoni

Conocé el bar más antiguo de la Ciudad. En su interior transcurrió gran parte de la historia de Buenos Aires. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar o Carlos Gardel se sentaron en sus mesas. Su nombre hace honor a otro célebre Café Tortoni, ubicado en París. Con una imponente fachada, fue diseñado en 1898 por el arquitecto Alejandro Christophersen. Consultá su grilla de actividades culturales, hay desde presentaciones de libros hasta shows.

Llevate una selfie con las esculturas de Borges, Gardel y Alfonsina Storni. Ubicate a unos 3 o 4 metros frente a la mesa que comparten y encuadrá. Cuidá la luz. Otra: hacé una de la fachada, colocándote a unos 4 o 5 metros de la entrada.
Lunes a domingos, de 8 a 21 h.
Avenida de Mayo 825, Monserrat.

Atis Bar

Selfie en Atis Bar

¿Qué te parece comer rico en una casona de San Telmo en la que hay más de 500 epecies de plantas y mucha historia? Este bar funciona en una construcción de 1890 que antiguamente fue un convento jesuita. Luego se convirtió en una residencia para inmigrantes y más tarde se rearmó como hostel hasta que, a fines de diciembre de 2020, abrió sus puertas con esta propuesta. Se destaca por la arquitectura y su paisajismo.

Andá por la tarde para capturar el atardecer porteño en este mágico lugar. ¡Exploralo antes de elegir dónde tomarte la selfie para encontrar la locación que más vaya con tu estilo! Hay un rincón especial para cada gusto personal.
Lunes a viernes, de 11 a 0 h. Sábados y domingos, de 10 a 2 h.
Perú 1024, San Telmo.
Destacar en el listado: