¡Vení a disfrutar de una enorme tradición porteña en toda la ciudad! La música, el color y la alegría se adueñan de Buenos Aires durante todo el mes de febrero. Más de 100 murgas se prepararon durante todo el año para este momento. ¡Consultá las fechas y sumate a festejar!
El carnaval se celebra todos los fines de semana de febrero y feriados de carnaval. La invitación es al aire libre en diferentes barrios porteños. Las murgas son las protagonistas que animan con bailes, silbatos, bombos, platillos y redoblantes los diferentes corsos de la ciudad. Durante las noches de carnaval, las agrupaciones son evaluadas por los colores y apliques de sus trajes, coreografías, ritmos y cantidad de artistas en escena.
Para el cierre del carnaval porteño, este año nuevamente se realizará la gran fiesta en Av. de Mayo, el lunes 24 de febrero* de 16 a 22 h, con una puesta escénica imperdible: stands de gastronomía, maquillaje artístico, propuestas infantiles y el característico desfile de murgas porteñas. Un plan perfecto para toda la familia.
(*Se suspende por lluvia y no se reprograma)
El carnaval es la fiesta pagana más celebrada en el mundo. Estos días de risas, bromas, alegría, música, baile, colores y disfraces tienen su origen nada menos que en el Imperio Romano. De hecho, es una transformación de las celebradas por los romanos en honor a Saturno, el dios de las cosechas. Con la expansión del cristianismo, el festejo se hizo más popular y adquirió el nombre de carnaval. ¿Su significado? Proviene de la unión de dos palabras, “carne-vale”, que significa “adiós a la carne”. Así, se hace referencia a que la fiesta se estableció justo antes de la Cuaresma de los católicos, un período de cuarenta días durante los cuales los fieles no consumían carne.
Gracias al personaje griego Momo, durante el carnaval casi todo está permitido. Momo, el de las críticas jocosas, se representaba escondido detrás de una máscara y vestido como arlequín: de allí, la tradición de disfrazarse o taparse el rostro para salvaguardar el anonimato.
El carnaval tiene su propio lenguaje. A continuación, te dejamos una lista de las palabras que más se usan en el carnaval porteño.