¿Qué requisitos de ingreso debés cumplir para poder visitarnos?
¿Cómo está funcionando la ciudad y cuáles son las actividades disponibles a partir de las medidas vigentes?
¿Qué hacer y dónde acudir si tenés síntomas o sos contacto estrecho?
Evento finalizado
¡Por cuestiones climáticas y pronóstico de lluvias, el cierre del Carnaval se reprogramó y pasó del último fin de semana de febrero al domingo 6 de marzo. Ese día, habrá más música, color y alegría porque las murgas despedirán esta fiesta tradicional para la que se prepararon durante todo el año.
La Av. de Mayo será el escenario de los desfiles murgueros y además habrá puestos gastronómicos, intervenciones de artistas itinerantes y un show musical imperdible.
Pronto te contaremos el detalle de la programación para que aproveches al máximo el último día de esta celebración. El Carnaval se extendió todos los fines de semana de febrero, con doce puntos especialmente elegidos y al aire libre, como anfiteatros y plazas, donde las murgas fueron las protagonistas con la alegría y potencia de sus bailes, bombos, platillos y redoblantes.
Para celebrar el carnaval 2022 con las medidas sanitarias necesarias, los anfiteatros y plazas en las que se presentarán las murgas tendrán un límite de participantes y de público. Además, será obligatorio el uso de tapabocas cubriendo nariz y boca, respetar la distancia entre personas y mantener higienizadas las manos. Por otro lado, las personas mayores de 13 años deberán presentar el certificado de vacunación completo.
El carnaval es la fiesta pagana más celebrada en el mundo. Estos días de risas, bromas, alegría, música, baile, colores y disfraces tienen su origen nada menos que en el Imperio Romano. De hecho, es una transformación de las celebradas por los romanos en honor a Saturno, el dios de las cosechas. Con la expansión del cristianismo, el festejo se hizo más popular y adquirió el nombre de carnaval. ¿Su significado? Proviene de la unión de dos palabras, “carne-vale”, que significa “adiós a la carne”. Así, se hace referencia a que la fiesta se estableció justo antes de la Cuaresma de los católicos, un período de cuarenta días durante los cuales los fieles no consumían carne.
Gracias al personaje griego Momo, durante el carnaval casi todo está permitido. Momo, el de las críticas jocosas, se representaba escondido detrás de una máscara y vestido como arlequín: de allí, la tradición de disfrazarse o taparse el rostro para salvaguardar el anonimato.
Palabra de carnaval
El carnaval tiene su propio lenguaje. A continuación, te dejamos una lista de las palabras que más se usan en el carnaval porteño.