Amor de Verano
¿Cuándo?
Próxima edición, 2024.
¿Dónde?
Centro Cultural Recoleta y Plaza Francia.
Así fue la edición 2023
¡El verano se vive a pleno en El Recoleta! De martes a domingos, vas a encontrarte con una programación gratuita con recitales en la terraza, obras de teatro en los patios, cine, presentaciones de libros, talleres, lecturas performáticas, clubes, charlas, ferias, torneos de beatbox y rap, y tardes Clave 13/17, entre otras propuestas.
Además, algunos días de la semana, la agenda se extenderá a Plaza Francia con el ciclo a puro ritmo de “Por amor al baile”.
¡Mirá todo lo que hay aprovechar!
La programación
- Música: los viernes, se llevarán adelante dos ciclos: “Canciones son amores”, que presentará shows en vivo de solistas y bandas de pop y rock; y “Corazón acústico”, recitales íntimos que tendrán lugar en Patio del Aljibe.
- Charlas: para reflexionar en forma colectiva, se hará un encuentro bajo el eje “Derechos, deseo y diversidad, rompiendo mitos y estereotipos”, con las especialistas en temas de género Melisa García y Tati Español; y otro titulado “Amor y barro: rastros mundanos de un sentimiento tan sagrado”, a cargo del sociólogo Maximiliano Marentes.
- Clubes: se realizarán una serie de clubes que proponen encuentros sobre disciplinas como filosofía, yoga y dramaturgia.
- Teatro al aire libre: con las obras “Las malas influencias”, dirigida por Nicolás Teté; “Tita & Rodhesia”, dirigida por Laura Azcurra y Valeria Stilman; y “Me encantaría que gustes de mí”, dirigida por Luciana Mastromauro.
- Talleres: de dibujo, pintura, ilustración, experimentación gráfica y creación de memes; silent parties,
- Happy hour de escritura: coordinados por Fernanda Blasco.
- Torneos de verano: de Tardes Clave, Cultura Rap y Beatbox.
- Cine: con maratones de cortos del BITBANG Festival Internacional de Animación, Videojuegos y Arte Digital.
- Por amor al baile: el ciclo tendrá tres fechas y en cada una habrá artistas invitados. Serán el 12 y 26 de enero, y 9 de febrero.
- Tardes de diamante: el ciclo de folklore digital y downtempo también anfitrionado por Villa Diamante junto a invitados y VJ’s.
- Sala de entrenamiento libre: desde el 16 de enero, estará disponible sin reserva previa un espacio de 200 metros cuadrados acondicionado especialmente para ensayar, realizar rutinas de baile y entrenamiento, prácticas, o para que pases un rato.
- Espacios de uso común: podés aprovechar el trabajo, el patio de lectura y la sala de dibujo.
- Visitas guiadas: gratuitas, para recorrer el Centro Cultural Recoleta.
- Muestras: “Terra Incógnita”, “60 afiches celebrando el planeta”, “Tecnopoéticas Ambientales”, “Trazos biomateriales”, “Materia Prima” y “Tipos y Letras”; y las intervenciones “Inventario”, “Planeta Compartido”, “Viral Mural” y “Callejón de los elementos”.
Más información