Sistema de Inteligencia Turística
Te damos la bienvenida al Sistema de Inteligencia Turística, una plataforma digital que te permitirá visualizar de forma dinámica los principales datos del turismo a partir de múltiples fuentes de información.
Reactivación del turismo en la Ciudad de Buenos Aires
En el año 2022, la Ciudad de Buenos Aires recibió 5,47 millones de turistas nacionales y 1,53 millones de turistas internacionales, esto significa que recuperamos el 71% de turistas totales del año 2019 . Seguí mes a mes la evolución del 2023 en los siguientes gráficos:
> En enero de 2023, 163 mil turistas argentinos se alojaron en los hoteles de CABA, un 13% más de turistas que en el mismo período de 2022 y un 6% más que 2019.
> La estadía promedio fue de 2,4 noches. En este período, predominaron los turistas provenientes del interior de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
> Para más información ingresá a Recuperación del turismo →
> El total de turistas nacionales que visitaron la Ciudad fueron 404 mil en el mes de enero de 2023. Esto significa un 43% más de turistas respecto a enero de 2022 y un 91% del nivel de 2019.
> Del total de turistas, el 40% se alojó en hoteles, y el 60% utilizó otros tipos de alojamiento.
> Para más información ingresá en Turismo Nacional →
Durante el año 2022, 1.54 millones de turistas internacionales visitaron la Ciudad de Buenos Aires, un 52% del nivel pre pandemia (2019). El pico de recuperación de turistas del año se alcanzó en el mes de noviembre con un 80% del nivel de 2019.
> En enero de 2023, la Ciudad recibió 239 mil turistas internacionales, lo cual representa un 270% más que en enero de 2022 y un 74% del nivel del mismo mes de 2019.
> El ranking de turistas según origen para el primer mes de 2023 queda conformado por Brasil con 65 mil turistas, seguido de Estados Unidos con 39 mil y Uruguay con 20 mil.
> Para más información ingresá en Turismo Internacional →
Los hoteles y alojamientos turísticos también se recuperan
Durante el año 2022 se recuperó paulatinamente la oferta de plazas de los alojamientos turísticos, en línea con el aumento de la demanda. En enero del año 2023 la oferta de plazas alcanzó un 83% del nivel de 2019.
> El gráfico de la izquierda muestra la evolución mensual de plazas hoteleras y parahoteleras disponibles.
> En enero de 2023, los hoteles de 5 estrellas recuperaron el 99% de la oferta de plazas que tenían en 2019, los de 4 estrellas el 95% y los de 3 estrellas el 92%.
> El nivel de ocupación de habitaciones para este mes fue en promedio del 60%.
> Para más información ingresá en Ocupación hotelera →
La conectividad continúa en la senda de la recuperación
> Tanto a nivel nacional como internacional, a lo largo del año 2022 se refleja una recuperación de conectividad aérea de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, todavía no se recuperaron los niveles pre pandemia.
> En el plano internacional para el año 2022, se recuperaron en promedio, sólo el 62% de las frecuencias semanales del 2019. Mientras que en cabotaje la recuperación fue del 76%.
> Para más información ingresá en Frecuencia y conectividad →